Nunca he entendido por qué cuando de cuidados de belleza se trata, nuestros pies son los grandes olvidados durante la mayoría de meses del año y solamente nos acordamos de ellos cuando llega el verano, ya que tendremos que ponerlos al descubierto porque hace mucho calor. Si este es tu caso, no te desanimes que te traigo la solución de la mano la crema de talones y pies de Alma Secrets, con la cual podrás poner tus pies a punto y lucir todas las sandalias que quieras. ¿La conocemos?
Mostrando entradas con la etiqueta Pies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pies. Mostrar todas las entradas
viernes, 25 de junio de 2021
jueves, 30 de junio de 2016
♥ Pies Perfectos con las mascarillas de Iroha Nature
En varias ocasiones te he hecho hincapié sobre la importancia que tiene cuidar nuestros pies durante todo el año. Sin embargo, comprendo que el ritmo de vida tan acelerado que llevamos, hace que dejemos nuestros pies un poco olvidados y en el último lugar de nuestras prioridades. Es por ello que cuando llegaron a mis manos las mascarillas para pies de Iroha Nature, supe que en cuanto me fuera posible tenía que compartir contigo su funcionamiento, eficacia y practicidad. Estoy segura que cuando las conozcas, vas a querer probarlas enseguida así que entremos en materia.
lunes, 7 de marzo de 2016
♥ Crema para pies de cáñamo de The Body Shop
Siempre he defendido la postura de que cada parte del cuerpo merece nuestra total atención y nuestros cuidados. Pero lamentablemente los pies, generalmente, son los grandes olvidados y de los que solamente nos acordamos cuando llega el buen tiempo y tenemos que ponernos sandalias. Es por ello que en el post de hoy quiero compartir contigo la que ha sido mi aliada durante todo este invierno para mimar mis pies. Se trata de la Crema para pies de Cáñamo de The Body Shop. Así que te animo a que sigas leyendo para que la conozcas...
martes, 19 de marzo de 2013
♥ Fair Trade Foot Lotion, mi favorita de Lush
Sin duda mi crema favorita de Lush y la que mejor me va para hidratar y mimar mis pies entre todas las marcas que he probado (que son unas cuantas!). La conozco desde hace aproximadamente 6 años y aunque he ido probando otras, siempre vuelvo a Fair Trade Foot Lotion.
jueves, 24 de mayo de 2012
Las virtudes del Aceite de Oliva – Parte II
Hola amigas,
Aprovechando que tenemos el verano encima no quiero dejar pasar la oportunidad de retrasar la continuación de las virtudes del aceite de oliva. Podéis leer la parte I aquí.
Ya sé que he hecho varios posts sobre el cuidado de los pies, sin embargo siempre es bueno recordar cosas que ya sabemos pero que no practicamos y por supuesto aprender cosas nuevas. A continuación unas recetas maravillosas a bases de productos naturales para mimar nuestros pies.
Aceite de Menta
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de hojas de menta machacadas
Elaboración:
Para mantener los pies frescos y neutralizar el olor, preparar una mezcla con el aceite, el azúcar y la menta. Lavar los pies con agua caliente y frotar bien con este aceite de menta. Finalmente secar con una toalla caliente.
Baño de leche, sal y aceite
Ingredientes:
- 1 litro de leche entera
- 125 g de sal gorda
- 80 ml de aceite de oliva
Elaboración:
Mezclar la sal y el aceite en un cuenco y reservar. Calentar la leche hasta que esté tibia. Llenar una palangana con la leche y sumergir los pies durante 10 minutos. Después, lavar bien. Tras el baño de leche, realizar un masaje con la mezcla ya preparada de sal y aceite. Para finalizar, aplicar una crema hidratante y ponerse unos calcetines de lana hasta que la piel la absorba.
Este baño es ideal para conseguir unos pies suaves e hidratados.
Masaje de Sal y Aceite
Ingredientes:
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 5 gotas de aceite esencial de menta
Elaboración:
Mezclar en un recipiente todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea. Frotar los pies con la mezcla durante 5 minutos, desde la punta de los dedos hasta el tobillo. Después del masaje, envolver los pies con una toalla tibia y descansar 1 hora con las piernas en alto. Este masaje está indicado para pies doloridos o cansados al finalizar el día.
Como podéis ver podemos preparar nuestras propias recetas con pocos ingredientes, fáciles de conseguir y bastante económicos.
Para cerrar este capítulo de las propiedades del aceite de oliva, quiero compartir con vosotras algunos tips relacionados con la limpieza en el hogar…
- Cerraduras Atascadas: Si se ha atascado una cerradura, el aceite puede servir como lubricante. Empapar la llave con aceite y meterla en la cerradura, girando hacia la derecha e izquierda varias veces hasta que la llave gire con facilidad.
- Limpiar el nácar: Para obtener los objetos de nácar en perfecto estado, frotar con un paño humedecido en aceite de oliva.
- Despegar etiquetas: Para desprender fácilmente las etiquetas o las pegatinas que están adheridas a plásticos, cristales u otros objetos, frotar con aceite y dejar actuar unos minutos. Con este truco las pegatinas se despegarán con facilidad y la superficie quedará perfecta.
- Manchas de alquitrán: Para eliminar el alquitrán, ablandar primero la superficie manchada con aceite de oliva. A continuación, quitar la mancha con un producto específico.
- Cacerolas relucientes: Una solución de aceite y unas gotas de alcohol es muy eficaz para limpiar las cacerolas de aluminio. Se eliminan las manchas negras y quedan impecables. Además es un truco ecológico y muy económico.
- Limpieza del wok: Para que el wok se conserve en perfecto estado más tiempo, después de limpiarlo y antes de guardarlo, engrasar el interior con un paño o una gasa en aceite de oliva.
- Limpiar la madera: Preparar un limpiador para los muebles de madera mezclando un chorrito de aceite de oliva con petróleo.
- Reparar la madera: Mezclar un poco de pasta de dientes con unas gotas de aceite de oliva y frotar suavemente los arañazos de la madera con esta crema. Si no son muy profundos resulta un truco excelente.
- Zapatos de charol impecable: Los zapatos, cinturones y bolsos de charol quedan impecables.
- Complementos de piel: aplicar unas gotas de aceite de ricino y frotar con una bayeta de lana para sacar el brillo a los zapatos, bolsos y complementos de piel de cocodrilo y serpiente.
- Rimel nuevo. Si el rimel empieza a secarse, añadir unas gotitas de aceite de oliva para que recupere sus propiedades.
Bueno, pues espero que alguna de estas recetas os sirvan, si las ponéis en práctica ya me lo haréis saber y que deciros de los tips para nuestro hogar. Gracias por pasaros por aquí, por leerme y comentar.
martes, 17 de enero de 2012
¿Te acuerdas de tus pies en invierno?
Hace varios meses atrás, en verano concretamente, escribí un post sobre el el cuidado de los pies, puedes leerlo aquí si te interesa.
En esta ocasión mi objetivo es hacer un pequeño recordatorio, por si alguna no lo está haciendo, de mimar vuestros pies.
En invierno, lo sé, da mucha pereza por el frío, la falta de sol, los zapatos cerrados, botas, medias y calcetines y todas las excusas que tú quieres. Sin embargo, hay que recordar que si cuidamos nuestros pies en esta época, estarán preparados para lucir con tranquilidad en verano cuando venga el calor y las preciosas sandalias.
Yo sigo la siguiente rutina, la cual espero que os sirva y os dé nuevas ideas para el cuidado de los pies:
Como punto a destacar hidrato mis pies a diario con una crema especial para ellos, en este caso utilizola crema de manteca de Karité de L'Occitane, la cual me aporta una hidratación extra sin dejar ninguna sensación grasa.
Aprovecho después de la ducha, cuanto menos dos veces por semana pasarme una lima de pies o un exfoliante y de esta forma los tengo siempre bastante suaves.
Además de cortar, limar y limpiar las uñas, suelo utilizar un aceite de la casa Alqvimia que es especial para las uñas. Cuando la uña está muy reseca tiende a partirse, escamarse y hasta encarnarse en la piel de los lados. Este aceite me ayuda a hidratar la uña y aportarle flexibilidad. Para las uñas de las manos me aporta lo mismo y se me rompen mucho menos.
En invierno no suelo llevar las uñas pintadas de color. Lo que más utlizo es un endurecedor a base de queratina y cuando me las pinto, posteriormente para retirar el esmalte cuando me canso de él, uso un quita esmalte sin acetona, en este caso uno de Christian Dior que me ha encantado y seguramente repetiré cuando se me termine.
Como un tratamiento extra, así como nos ponemos mascarillas hidratantes para el rostro. Yo utilizo un tratamiento de parafina liponutriente y mis pies lo agradecen muchísimo.
Bueno amigas, espero que os haya gustado mi rutina casera express para el cuidado de los pies, y si tenéis algún truco me encantaría que lo compartierías.
De todas formas siempre es muy bueno ir a una pedicurista profesional para que nos haga un repaso a profundidad de uñas y un magnífico peeling.
Un abrazo y muchas gracias por pasaros por mi blog y comentar!
lunes, 4 de julio de 2011
¿Mimas tus pies?
Muchas veces los pies son una zona un poco olvidada de nuestro cuerpo y nos acordamos de ellos cuando viene el verano y hay que ponerse sandalias.
Así como te cuidas la cara y el cuerpo durante todo el año, con los pies tienes que hacer lo mismo. No olvides que los pies llevan todo el peso de tu cuerpo por lo que son una parte vital y que necesitan muchos cuidados.
En mi caso la hidratación diaria de mis pies es tan importante como la de la cara y el cuerpo, así que después de la ducha me pongo una crema maravillosa que descubrí hace unos 4 años y que estoy encantada con ella. Se trata de la crema para pies de O.P.I.
Es una crema muy hidratante y lo más importante es que no deja sensación de grasa en la piel. En el mercado hay varias marcas buenas de cremas para pies para todos los gustos y bolsillos como por ejemplo Neutrogena, Occitane, The Body Shop, Lush y O.P.I. He probado todas ellas y las que mejor resultado me han dado son Neutrogena, Occitane y O.P.I.
Otra cosa súper importante para los pies es la exfoliación, pues la planta de los pies y los talones se resecan mucho por las inclemencias del tiempo. Sigo en la misma línea usando un exfoliante de O.P.I.
Además de exfoliar deja la piel hidratada y tiene una gama de olores muy agradables para todos los gustos. Al igual que las cremas para pies tienes infinidad de marcas de exfoliantes para pies de menos a más buenos. Lo importante es que uses un exfoliante para esta zona. Incluso puedes usar azúcar moreno para exfoliarte.
Como puedes ver soy bastante fan de O.P.I ya que también utilizo su fantástica lima especial para asperezas de los pies y talones.
Hace unas 3 semanas encontré una crema bastante interesante en Rituals. Se trata de un producto balsámico y refrescante para los pies que a mi me va genial aplicarlo por la tarde noche después de la jornada laboral. La verdad es que he descubierto productos bastante interesantes de esta casa que ya te iré explicando más adelante.
A parte de hidratar lo pies es imprescindible tratar las uñas y hacer una buena pedicura donde limemos y cortemos uñas, pieles y cutículas. Las uñas de los pies se resecan mucho y es bueno hidratarlas con algún aceite para que se fortalezcan y no se astillen y se rompan.
Como último consejo, especialmente en invierno suelo aplicarme una capa de parafina en los pies antes de ir a dormir y me pongo calcetines para mantener el producto en la piel lo más conservado posible y al día siguiente mis pies están como nuevos.
Espero que te haya gustado este post, además me encantaría saber ¿qué clase de cuidados le das a tus pies?