Sigo con el firme propósito, aunque sea poco a poco de seguir publicando entregas del Glosario de Belleza, el cual siempre es muy bien recibido por todas las que visitan este blog. Así que en esta ocasión te invito a que conozcas aquellos componentes y términos que se usan en el campo de la cosmética que inician con la letra "O". ¿Me acompañas?
Mostrando entradas con la etiqueta Glosario de Belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glosario de Belleza. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de marzo de 2015
lunes, 3 de noviembre de 2014
♥ Glosario de Belleza con la "N"
Iniciamos un nuevo mes y me he propuesto publicar de forma más continuada las entregas del Glosario de Belleza que ya muchas de vosotras conocéis y que ya va bastante avanzado. En esta ocasión nos toca conocer aquellos componentes de belleza que empiezan con la letra "N" y que os aseguro que son bastante curiosos, así que os invito a quedaros para que aprendamos un poco más sobre belleza...
miércoles, 24 de septiembre de 2014
♥ Glosario de Belleza con la "M"
Me complace mucho después de tanto tiempo, traeros una nueva entrega del Glosario de Belleza que muchas ya conocéis, que en esta ocasión será con la letra "M" y que además tengo que destacar que me he quedado sorprendida con la cantidad de componentes que hay con esta inicial , así que sin más dilaciones os invito a acompañarme y a aprender un poquito sobre los que contienen los productos de belleza que tanto nos gustan!
miércoles, 14 de mayo de 2014
♥ Glosario de Belleza con la "L"
Como buenas adictas al mundo de la belleza, considero que es muy importante que tengamos, cuando menos algunas nociones, de los componentes de los productos que aplicamos en nuestra piel , es por eso que me he propuesto como objetivo a través de entregas por orden alfabético presentaros un pequeño recopilatorio con este Glosario de Belleza, dichos componentes, así como también la definición de algunos de los productos que usamos, de los cuales algunos ya conoceréis pero otros tal vez no, así que en la entrada de hoy veremos los que corresponden a la letra "L". ¿Queréis saber cuáles son?
miércoles, 26 de marzo de 2014
♥ Glosario de Belleza con la "K"
Por fin os traigo una entrega más del Glosario de belleza con esos componentes e ingredientes de los productos de belleza que tanto nos gustan y que usamos a diario. En esta ocasión el glosario corresponde la letra del abecedario con la letra "K" y espero que os sea de utilidad y aprendáis cosas nuevas ¿Lo vemos?
viernes, 21 de febrero de 2014
♥ Glosario de Belleza con la "I" y la "J"
Poco a poco voy consiguiendo ir avanzando en el Glosario de Belleza que la mayoría ya conocéis. En esta ocasión he unido los componentes que empiezan con la letra "I" y la letra "J". A medida que avanzo con dicho glosario, me sorprendo mucho de las propiedades tan interesantes que albergan los componentes de los productos de belleza que todas usamos. Así que os invito a conocerlo!
sábado, 4 de enero de 2014
♥ Glosario de Belleza con la "H"
No os descubro nada nuevo al deciros que es muy importante que nos interesemos por los ingredientes de los que están compuestos los productos de cosmética que tanto nos gustan, por eso una vez más os traigo una entrega del Glosario de belleza y en este caso conoceremos conceptos que empiezan con la letra H, que aunque a simple vista no se os ocurra ninguno, os aseguro que hay unos cuantos. Así que vamos allá!
domingo, 6 de octubre de 2013
♥ Glosario de Belleza con la "G"
Parece mentira pero poco a poco y con constancia este Glosario de Belleza cada vez va tomando más forma y ya hemos llegado a la letra "G" donde descubriremos componentes muy interesantes y que están muy presentes en nuestra vida cotidiana. Ya sabéis que estás invitadas a aportar información que a mi se me haya podido escapar. Y sin más dilaciones vamos a conocerlo...
lunes, 29 de julio de 2013
♥ Glosario de Belleza con la "F"
Las que me soléis leer a menudo ya debéis saber que poco a poco, cuando me es posible, voy publicando a través de diversos posts, un glosario de belleza con el significado de los componentes más conocidos que forman parte de muchos de los productos de belleza que usamos, así como algunos términos en el ámbito de la belleza. En esta ocasión he preparado una selección con los que comienzan con la letra F. Espero que os sea de utilidad, además os animo a contribuir con algún ingrediente que se me haya podido escapar para enriquecer más este documento. ¿Lo conocemos?
sábado, 2 de marzo de 2013
♥ Glosario de Belleza con la "E"
Espero que el fin de semana este yendo de maravilla para vosotras. Desde diciembre de 2012 que no publicaba una entrega del glosario de belleza. En esta ocasión le toca el turno a los términos que empiezan con la letra E, que por cierto os recuerdo que si hay algún concepto con esa letra que me he dejado, que me lo digáis para incoporarlo. Como siempre espero que esta información sea de utilidad y que aprendamos cosas nuevas juntas!
-
E -
Elastina: Es una molécula proteica cuya función principal es la de otorgar elasticidad a la estructura, a diferencia del colágeno que también puede dar firmeza a los tejidos. Estas dos moléculas juntas son las que permiten hidratar y nutrir la piel para que pueda realizar adecuadamente sus funciones. Debajo de la epidermis se encuentra la dermis, constituida en un 95% de colágeno y un 3% de elastina, y el resto por vasos sangúineos, linfáticos, nervios, glandulas sudorípras, etc. La reducción de esta proteina produce arrugas, flacidez, piel seca y frágil. El paso del tiempo es la principal causa de la disminución de elastina. Posea un alto contenido de aminoácidos no polares (prolina, valina) y un alto contenido en aminoácidos nos cargados (glicina). Además de los años, las alteraciones hormonales y los cambios de peso drásticos alteran y afectan tanto al colágeno como la elastina, disminuyendo el soporte estructural del tejido de la piel. Esa es una de las razones por la cual, luego de un rápido descenso de peso, se produzca flacidez en diferentes partes del cuerpo.
Emblica: (Conocida también como grosella de la india). Se emplea como despigmentante cutáneo. Este fruto, es la fuente más rica de vitamina "C" y de bioflavonoides que se producen de forma natural. La ayurveda y la medicina tradicional hindú, lo han utilizado durante siglos.
Emblica: (Conocida también como grosella de la india). Se emplea como despigmentante cutáneo. Este fruto, es la fuente más rica de vitamina "C" y de bioflavonoides que se producen de forma natural. La ayurveda y la medicina tradicional hindú, lo han utilizado durante siglos.
Estrías: Las
estrías son atrofias cutáneas
en forma de líneas sinuosas de color blanquecino o amoratado que, localizadas
en el tejido conjuntivo, se observan por transparencia a través de la epidermis. Se localizan preferentemente
en la pared del vientre, caderas,
glúteos, piernas, muslos,
brazos, espalda y senos.
En realidad, son un estado patológico del tejido conjuntivo de la dermis,
caracterizado por una fibrosis excesiva localizada en forma
de cordones como respuesta a la ruptura y mala calidad de las fibras
anteriormente existentes. Podemos decir que son cicatrices de este tejido. Sus principales causas son el
crecimiento, cambios de peso y el embarazo.
Exfoliante corporal: Los exfoliantes corporales son una gran manera de deshacerse de las células "muertas" y volver a revitalizar la piel. La mayoría de los exfoliantes corporales tiene una "base" de azúcar o sal. La sal, azúcar u otro prodicto base actúa como un exfoliante que libera al cuerpo de la piel muerta, la sal o el azúcar granulado actúan como minúsculas bolas de la "lavado"con un masaje de movimientos circulares sobre la piel. Una vez que se haya aplicado en el cuerpo, se recomienda dejar actuar durante 10 a 15 minutos y lavar suavemente. La piel quedará como la seda y lista para aplicar cualquier tratamiento corporal, afeitarse, depilarse o tomar el sol.
Exfoliante facial: Al igual que el exfoliante corporal, el facial sirve para eliminar las células muertas del rostro. Sin embargo es muy importante no abusar de él. La piel joven se regenera cada 28 días aproximadamente. Con la edad, la regeneración se vuelve más lenta y es cuando se acumulaan células muertas en la capa córnea, las cuales retiraremos con un exfoliante. Si la exfoliación se ha hecho correctamente y se han limpiado de esa piel muerta, no necesitamos exfoliar la piel tan a menudo. Lo recomendable es hacerlo cada 3 semanas.
Exfoliante Labial: Se trata de un producto con un grano más fino para exfoliar la zona de los labios y retirar esas molestas y antiestéticas pielecillas. En el mercado ya existe una gran variedad de exfoliantes labiales que ofrecen hidratar, reparar, cicatrizar y otorgar un gran poder antibacteriano a esta zona tan sensible. Al igual que con el exfoliante facial no hay que abusar del exfoliante labial.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Glosario de Belleza con la "D"
Hola amigas!
A pocos días de finalizar el año quiero publicar una nueva entrega del glosario de belleza, el cual voy preparando con la ilusión de que a alguna de vosotras os pueda ser de utilidad. En esta ocasión tocan palabras que comienzan con la letra "D".
-
D -
Dermatitis: Es un proceso inflamatorio de la piel. Existen diferentes tipos de dermatitis.
Dermatitis atópica: también conocida por eccema atópico. Producida tanto por
factores externos como por factores
orgánicos, la dermatitis atópica aparece principalmente en la parte de atrás de
los codos y de las rodillas, así como en el rostro u otras partes de la piel.
Es bastante habitual en los bebés, en cuyo caso se conoce como eccema infantil.
Produce picor e inflamación.
Dermatitis numular: Conocida también por dermatitis eccematosa. Es un tipo de dermatitis
que produce manchas redondeadas que producen mucho picor en las manos, piernas,
brazos y glúteos. A veces produce escamas o ampollas purulentas que dan lugar a
costras. Es un tipo de manifestación que suele darse en invierno en personas de
más de 55 años y especialmente a aquellas que tienen la piel seca.
Dermatitis por contacto: Es un tipo de dermatitis producida por la reacción que experimenta
la piel ante el contacto con una substancia irritativa. Afecta principalmente a
los adultos y no se suele extender más allá de la zona irritada a no ser que
esta toque otra parte del cuerpo. Se produce principalmente en los pies, las
manos o las ingles ofreciendo síntomas de ardor, picor y enrojecimiento.
Dermatitis por estasis: Es un tipo de dermatitis que afecta a las extremidades inferiores.
Está producida por un problema de mala circulación en las piernas y se
manifiesta en forma de piel escamada y en casos más serios, por la presencia de
hinchazones o incluso úlceras.
Dermatitis seborreica: Es una inflamación que se produce en el cuero cabelludo o en la
parte exterior de las orejas y en otras zonas con pelo como las axilas, la cara
o las cejas. Se caracteriza por la aparición de escamas blancas o amarillas y
de naturaleza aceitosa. Entre sus principales manifestaciones tenemos lo que se
conoce como caspa o seborrea. En caso de producirse en bebés, se conoce como
costra láctea.
Descamación: Exfoliación de la epidermis bajo la forma de escamas pulverulentas o
de placas más o menos extensas.
Desmaquillante de Ojos: Se trata de un producto específico para limpiar los ojos y las
pestañas de restos de maquillaje. Sus componentes son específicos para el área
tan sensible de los ojos por lo que su uso es obligado si nos maquillamos cada
día.
Desmaquillante de Ojos al Agua: Es un limpiador recomendable para cualquier
maquillaje que no sea a prueba de agua. No lleva aceite y está indicado para
ojos sensibles y que lleven lentillas.
Desmaquillante de Ojos Bifásico: Está constituido por dos fases, una acuosa y otra
oleosa. Su componente principal es el aceite. Para utilizar este producto, hay
que mover el bote de lado a lado para unificar ambas partes, sin agitar. Al
moverlo de esta forma evitamos romper la capa lípida que separada ambas fases,
manteniendo el producto en buen estado. Este tipo de desmaquillante es perfecto
para los ojos y labios que hayan sido maquillados con productos de larga
duración. Indicado para ojos sensibles y que lleven lentillas. Inconveniente:
que según la marca del producto, puede quedar una sensación oleosa y borrosa en
los ojos.
Despigmentante (o crema aclaradora): Las manchas en la
piel pueden aparecer por el efecto del sol, cambios hormonales o por el paso de
los años. En la actualidad, sobre todo por motivos estéticos, las cremas
aclaradoras se han hecho un hueco importante en el mercado y su composición es
empleada en cosméticos para combatir el envejecimiento de la piel. El principal logro de estas cremas es el de
aclarar las zonas oscurecidas y conseguir una tonalidad uniforme, especialmente
en la cara, el cuello y las manos, las zonas más expuestas al sol. Respecto a
la eficacia de estos productos, farmacéuticos y dermatólogos aseguran que son
efectivos pero insisten en que hay que tener paciencia. Los resultados se hacen
esperar, por lo menos, un año. La función de las cremas aclaradoras es la de
aclarar las manchas más oscuras respecto al resto de la piel.
Dióxido de Titanio: El dióxido de titanio
es el óxido natural de titanio, formula química TiO2. Entre los pigmentos es
conocido como pigmento blanco No. 6 o C.I. 77891, y con el número CAS
#13463-67-7. Dentro de la industria cosmética es usado en cremas, jabones,
además se encuentra en protectores solares debido a su alto índice de
refracción, sus capacidades absorbentes fuertes de la luz UV y su resistencia a
la descoloración bajo luz ultravioleta. Esta ventaja realza su estabilidad y
capacidad de proteger la piel contra la luz ultravioleta. Las partículas del
dióxido titanio usadas en protecciones solares tienen que estar cubiertas con
la silicona o alúmina. Los protectores solares diseñados para niños y gente de
piel sensible utilizan a menudo dióxido de titanio u oxido de zinc, ya que
estos minerales bloqueadores de los rayos UV, causan menor irritación que los
ingredientes químicos con absorbedores Ultravioleta.
Os recuerdo que aún hay oportunidad para apuntaros al sorteo de productos Illamasqua, clicando aquí.
lunes, 29 de octubre de 2012
Glosario de Belleza con la "C"
Deseo que estéis teniendo un buen inicio de semana. Hoy os traigo una nueva entrega del glosario de belleza que poco a poco voy publicando. En esta ocasión toca la letra "C" y aunque es un poco largo, pienso que os será de gran utilidad pues yo misma he aprendido mucho investigando. Ya sabéis que vuestras opiniones son bien recibidas y si tenéis sugerencias de componentes que me haya dejado en el tintero, sólo tenéis que decirlo. Así que vamos a ello...
sábado, 8 de septiembre de 2012
Glosario de Belleza con la "B"
Hola amigas!
En este post os presento una nueva entrega del Glosario de Belleza que estoy preparando para que os sirva de consulta. Si os perdistéis la primera entrega podéis verla aquí.
Hoy toca la letra "B" de la cual deben de haber varios componentes y productos de belleza. Yo de momento he encontrado estos. Ya sabéis que podéis aportar ideas y conceptos que a mi se me haya escapado!
-
B -
Bálsamo Labial: Actúa evitando que se pierda la humedad natural de los labios en
contacto con el ambiente procurando preservar la humedad propia durante más
tiempo.
Beta caroteno: Es uno de los nutrientes esenciales que podemos encontrar en verduras
y frutas de color anaranjado o amarillos como las zanahorias, la calabaza, la
naranja, aunque también presente en verduras de hoja verde como las espinacas y
el brócoli. Es un precursor de la vitamina A (vitamina esencial para mantener
en buen estado nuestra visión y piel, mucosas y huesos), ya que en caso de ser
necesario el organismo puede convertirlo en ella. Es un excelente antioxidante, al igual que la
vitamina E y la C, ayuda a evitar
el envejecimiento celular ya que reduce el efecto de los radicales libres
sobre el organismo. Estimula
el sistema inmune fortaleciendo las defensas naturales del
organismo. Favorece la producción de los glóbulos blancos. Es beneficioso para la piel, ya
que también activa la melanina,
protección natural contra los rayos nocivos del sol. Por otro lado, también es
conocido por su acción “bronceadora”,
se sabe que ayuda a que tomemos color más rápido. Además de frutas y verduras
podemos ingerir el beta caroteno en suplementos vitamínicos, es decir en
pastillas para fortalecer nuestra piel y protegerla del sol.
BB Cream: Es un bálsamo que protege, embellece y maquilla la piel. El acrónimo
BB Cream proviene de Blemish
Balm Cream, es decir, bálsamo reparador en crema. Esta
era precisamente su función original, ya que las BB Creams nacieron hace más de
cuatro décadas en Alemania como un producto farmacéutico reparador y
regenerador de piel para pacientes que habían sido sometidos a alguna
intervención quirúrgica con láser. Pero cuando las principales
marcas surcoreanas de belleza las descubrieron no
tardaron en importarlas, adaptarlas para el público general y comercializarlas
no como un producto farmacéutico, sino como una crema embellecedora que se
popularizó rápidamente en Corea del Sur, meca de la industria cosmética
mundial. En el mundo BB Cream es que aquí no existe un laberinto de decenas de
colores entre los que buscar el tono que mejor se adapte a tu piel. Algunas
marcas pueden llegar a ofertar, como mucho, tres tonos distintos. Y es que el
objetivo de las BB Creams no es dar más color a tu piel, sino dar luz
a tu color natural y cubrir arrugas, manchas y granos, dejando
una piel totalmente lisa sobre la cual puedes aplicar a posteriori coloretes o
polvos de bronce para obtener un tono más oscuro.
Bronceador: Es un cosmético para broncear la piel y acelerar el color, está
elaborado a base de aceites. Por
norma general los bronceadores no tiene protección solar y si la tienen es muy
baja por lo que la piel está muy expuesta a los rayos ultra violeta cuando se
toma el sol.
Bruma facial: Ha sido creada para antes y después del maquillaje en cualquier
momento del día, para darle a la piel un impulso y mantener el maquillaje
perfecto para todo el día. La bruma facial mantiene el nivel óptimo de humedad
en la piel. También puede ser utilizada para sellar el maquillaje. Ideal para
pieles extremadamente secas y sensibles que no pueden usar en exceso el agua en
su rostro porque les reseca.
Bruma para el Cabello: Es una finísima capa de producto líquido muy parecido a las brumas
faciales. Se puede utilizar sobre el cabello húmedo o seco. Además de hidratar
el cabello lo perfuma de una manera delicada. También se puede usar si has
estado cerca de personas fumando para neutralizar el olor del tabaco. Muy
importante: este producto no sirve para el rostro, es solamente para el pelo.
miércoles, 25 de julio de 2012
Glosario de Belleza con la "A"
Ya que este es un blog de belleza, principalmente, he decidido que a partir de hoy iré publicado una serie de entregas con un glosario de belleza, con el objetivo de explicar de manera resumida, pero lo más completa posible, conceptos de componentes e ingredientes que llevan los productos de belleza que utilizamos, así como también la función de dichos productos. Espero que os guste y os sirva de consulta y si véis que se me ha escapado algún concepto o producto importante por favor decidlo que lo incluiré encantada. Es para vosotras y para que aprendamos cosas nuevas juntas!